Defendemos y promovemos un marco legal y normativo que garantice el desarrollo sostenible, la estabilidad y la misión social de cada cooperativa.

Objetivos Estratégicos en Fila

Objetivos Estratégicos


Confianza

Fortalecer la dinámica interna de cercanía.

Integración

Generar espacios cooperativos referentes.

Representación

Construir cultura cooperativa para escenarios de crisis.

InterCooperación

Operar un proyecto conjunto entre socias.

Beneficios

Beneficios Membresía 2025

22 Años Cooperando Junto a Ti

PRODUCTOS Y SERVICIOS

En UCACSUR construimos cada propósito dando sentido al esfuerzo y encontrando la pasión para alcanzar nuestras metas.

1. IncideCoop

  • Defensa de los intereses del sector.

  • Construcción de agenda normativa.

  • Acceso al identificador de alertas críticas.

  • Acceso al acuerdo de convivencia sistémica.

  • Participación en eventos COOPARTIENDO.

  • Implementación del Protocolo de Cultura Cooperativa para manejo de crisis.

  • Participación en Mesas de Innovación.

  • Integración al proyecto “Ciudad Cooperativa”.

2. EducaCoop

  • Gestión de planes de capacitación.

  • 1 Taller de EducaCoop Virtual Mensual.

  • Escuela de Formación Cooperativa para Directivos.

  • Plataforma de Educación Financiera conforme requerimiento normativo.

3. FortaleceCoop

Gestión de apoyo hacia la contratación de consultorías externas en:

a. Balance Social Cooperativo
b. Seguimiento de Plan Estratégico
c. Buen Gobierno Cooperativo
d. Procesos
e. Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
f. Estructura de POA y Presupuesto
g. Educación Financiera
h. SARAS

Incluye:

  • 4 horas de asistencia técnica mensual por cooperativa (conforme agenda anual).

  • Transferencias metodológicas según calendario de implementación.

4. SegurosCoop

  • Asesoría para implementación de Seguros Exequiales.

  • Asesoría en modelos de generación de otros ingresos a través de la gestión de seguros.

5. VirtualCoop

Gestión de DATA para proyectos de integración.

  • Monitoreo financiero mensual.

  • Boletín financiero trimestral.

“Si el reto no te hace temblar las piernas, quizás no es lo suficientemente grande para ti.”
– Millán Ludeña

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA EL REGISTRO EN CALIDAD DE SOCIA

  1. Oficio dirigido a la Presidencia del Consejo de Administración de la UCACSUR en la cual se solicite el ingreso de su cooperativa en calidad de socia.

  2. Copia del Registro de Inscripción de la Cooperativa ante la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria –SEPS-.

  3. Copia del nombramiento, cédula de identidad y certificado de votación del Representante Legal de la Cooperativa.

  4. Copia del Acta del Consejo de Administración donde se aprueba la vinculación de su cooperativa a la UCACSUR.

  5. Copia del Registro de Directiva de su Cooperativa ante la SEPS.

  6. Copia del Estatuto aprobado por la SEPS de su Cooperativa.

  7. Copia digital de los tres últimos Estados Financieros semestrales de la Cooperativa, considerados desde la fecha de presentación de la solicitud en PDF.

  8. Aprobación del Certificado de Análisis de Monitoreo Financiero, emitido por el área de VirtualCoop de la UCACSUR. (Estructura B11, saldo de los 25 y 100 mayores depositantes de los dos meses previos a la solicitud y del año anterior)

  9. Logotipo de la institución en formato Ilustrador o Photoshop